A solo 29 kilómetros al norte de Bogotá, Zipaquirá es conocida como la Capital Salinera de Colombia gracias a sus históricas minas de sal. La ciudad alberga la majestuosa Catedral de Sal, reconocida como una de las Siete Maravillas de Colombia. Con una rica herencia precolombina y colonial, Zipaquirá ofrece un viaje en el tiempo a través de sus monumentos históricos y culturales.
Historia y Patrimonio
Orígenes
Prehispánicos
ver más

Fundación
Colonial
ver más

Atracciones Imperdibles

Catedral de Sal de Zipaquirá
Una Maravilla Subterránea Única en el MundoUbicada a 180 metros bajo tierra, esta catedral es un templo construido dentro de las antiguas minas de sal. Es un símbolo de espiritualidad y una obra maestra de ingeniería y arte que atrae a visitantes de todo el mundo.

Centro Histórico de Zipaquirá
Un Viaje al Pasado y la CulturaExplora el corazón histórico de Zipaquirá, donde cada rincón cuenta una historia. La Plaza de los Comuneros, rodeada de imponentes edificaciones como la Catedral Diocesana de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua, es el epicentro de la ciudad y un testigo vivo de su legado.

Parque de la Sal
Naturaleza, Cultura y AventuraEl Parque de la Sal es el complemento perfecto para tu visita a la emblemática Catedral de Sal. Este complejo turístico combina actividades culturales, recreativas y de aventura en un entorno natural único.

Valle del Abra
Un Tesoro Arqueológico en ZipaquiráDisfruta de visitas guiadas que te llevarán a través de la fascinante historia de este lugar, ideal para amantes de la arqueología y la historia. Descubre cómo vivieron las primeras comunidades humanas y comprende la relevancia de sus descubrimientos en el contexto histórico de Colombia.
Experiencias Culturales y Festividades

Festivales y Eventos
Festival de la Sal: Celebración que resalta la importancia de la sal en la historia y economía de la ciudad, con actividades culturales y gastronómicas.
Carnaval de Zipaquirá: Danzas, música y coloridas comparsas que reflejan el folclore local y la alegría de su gente.
Semana Santa: Procesiones y actos religiosos que atraen a fieles y turistas, destacando por su fervor y tradición.
Gastronomía Local

Platos Típicos:
Ajiaco: Sopa tradicional con variedad de papas, pollo y guascas, que refleja la esencia de la cocina cundiboyacense.


Postres y Dulces:
Almojábanas: Panecillos de queso y harina de maíz, ideales para acompañar con una taza de chocolate caliente. Postre de Natas: Delicia cremosa elaborada con leche, típico de la región.
El Caramelito Rojo: Este caramelo se elabora con agua, limón y azúcar, cuando el almíbar está hirviendo se le echa una tintura que le da su color rosado o rojo brillante.


Bebidas:
Chicha: Bebida fermentada a base de maíz, herencia de los Muiscas,
que puedes degustar en ferias y festivales.
Masato: Bebida dulce de arroz o maíz fermentado, refrescante y
tradicional.

Actividades al aire libre y ecoturismo

Senderismo y Montañismo
Cerro del Zipa: Ascenso moderado
que ofrece vistas panorámicas de
la ciudad y los alrededores,
perfecto para fotografías y
contemplación.
Caminatas Ecológicas: Rutas por el
Páramo del Guerrero y otros
ecosistemas locales, donde puedes
apreciar la biodiversidad de la
región.

Ciclismo
Rutas Escénicas: Ideal para
ciclistas de montaña y ruta, con
caminos que atraviesan paisajes
andinos y pueblos cercanos.
Eventos Deportivos: Zipaquirá es
cuna de ciclistas destacados;
participa o asiste a competencias
locales y nacionales.

Deportes de Aventura
Espeleología: Explora cavernas y aprende sobre la formación geológica de las minas de sal, una experiencia educativa y emocionante.
Parapente: Vive la adrenalina y disfruta de vistas aéreas impresionantes (consultar disponibilidad y operadores locales).
ver fotosInformacion practica para el vajero

Planes cerca de Zipaquirá
Zipaquirá tiene una ubicación ideal que te facilitará conocer otros destinos cercanos increíbles:
¿Qué hacer cerca de Zipaquirá ?
Opciones turísticas imperdibles.
¿Cómo Llegar?

Salidas frecuentes desde el Portal del Norte. El viaje dura aproximadamente 1 hora.

Disponible los fines de semana; ofrece una experiencia pintoresca a través de paisajes sabaneros.

Vía Autopista Norte, tomando la salida a Zipaquirá. El trayecto es directo y las vías están en buen estado.
Transporte Local
Taxis y Buses Urbanos: Económicos y disponibles para desplazamientos dentro de la ciudad y hacia sitios turísticos. Tours Guiados: Opciones para visitar los principales atractivos con guía profesional, ideales para aprovechar al máximo tu visita.
Consejos útiles

Clima
Lleva ropa para clima frío y lluvioso; las noches pueden ser especialmente frescas debido a la altitud. Clima Caprichoso en Zipaquirá: ¿Sol Radiante o Lluvia Impredecible?
ver clima
Altitud
Zipaquirá está a más de 2,600 m s. n. m.; si vienes de zonas bajas, toma tiempo para aclimatarte y evita esfuerzos físicos excesivos al inicio.

Moneda
La moneda local es el Peso Colombiano (COP). Se aceptan tarjetas en la mayoría de establecimientos, pero es recomendable llevar efectivo para pequeños gastos.

Idioma
El español es el idioma oficial. En lugares turísticos, el personal suele hablar inglés básico.
Salud y seguridad
Hospital de Zipaquirá: Centro médico moderno que atiende emergencias y servicios generales,
garantizando atención médica de calidad.
Seguridad: La ciudad es segura para turistas, pero siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar
mostrar objetos de valor en público.
Comentarios y Experiencias de Visitantes
Los viajeros que han visitado Zipaquirá destacan la amabilidad de su gente y la riqueza cultural del lugar.
Muchos recomiendan:
Tomarse el tiempo para explorar la ciudad más allá de la Catedral de Sal,
descubriendo rincones con encanto y aprendiendo sobre su historia. Disfrutar de la gastronomía local, probando platos y bebidas
tradicionales en los restaurantes y cafeterías del centro. Participar en actividades culturales y festivales, que ofrecen una inmersión
auténtica en las tradiciones zipaquireñas. Puedes leer más experiencias y recomendaciones en la sección de Comentarios de Zipaquirá
Turística, donde visitantes comparten sus vivencias y consejos.

¡Ven y Vive Zipaquirá!
Zipaquirá te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una mezcla perfecta de historia, aventura y cultura. Desde explorar las profundidades de la Catedral de Sal hasta recorrer su centro histórico y disfrutar de su deliciosa gastronomía, cada momento en esta ciudad será inolvidable. ¡Descubre por qué Zipaquirá es un destino único en Colombia y crea recuerdos que atesorarás para siempre!
Nota: Toda la información presentada es atemporal y ha sido elaborada para ser relevante para futuros visitantes. Se recomienda verificar horarios y disponibilidad de servicios antes de tu visita para una experiencia óptima.