¿Por qué las bodas en la Catedral de Sal son tan exclusivas?

Casarse en la Catedral de Sal de Zipaquirá es más que un evento; es una experiencia profundamente simbólica y majestuosa. Este templo subterráneo, esculpido en las profundidades de una antigua mina de sal, ha sido catalogado como una de las maravillas de Colombia y del mundo. No solo es un lugar de fe y peregrinación, sino también un escenario excepcional para celebrar el amor eterno.
Lo primero que la hace exclusiva es su ubicación única: 180 metros bajo tierra, en una montaña de sal que ha sido moldeada por la historia, la espiritualidad y la arquitectura monumental. Este entorno subterráneo ofrece una atmósfera íntima, cargada de misterio y solemnidad, que ninguna iglesia tradicional puede igualar.
En segundo lugar, la Catedral no permite bodas con alta frecuencia. Solo se celebran unas pocas al año, lo que convierte cada ceremonia en un evento casi irrepetible. Las parejas deben cumplir con ciertos requisitos y reservar con mucha anticipación. Esto garantiza que cada boda sea atendida con un alto nivel de detalle y que conserve su carácter sagrado y exclusivo.
Además, la acústica y la iluminación natural de las formaciones salinas generan un ambiente que transforma la ceremonia en un espectáculo sensorial. Cada rincón de la Catedral está diseñado con símbolos religiosos esculpidos directamente en sal, lo que convierte el altar en una obra de arte viviente.
Por último, casarse allí es también una manera de honrar la historia y la cultura colombiana. La mina de Zipaquirá es un patrimonio del país, y su catedral representa el esfuerzo de miles de trabajadores, artistas y creyentes que han transformado el interior de la tierra en un templo de fe y belleza.
¿Qué debes tener en cuenta si quieres casarte en la Catedral de Sal?
- Reservación anticipada: Es necesario reservar con varios meses de antelación. La agenda de ceremonias es muy limitada y se llena con facilidad.
- Documentación religiosa: Se debe presentar el expediente matrimonial completo, aprobado por la parroquia de origen. Solo se celebran bodas católicas.
- Costos: La ceremonia tiene un valor especial por tratarse de un lugar turístico. Los costos varían según el número de invitados y los servicios adicionales (coros, decoración, fotografía, etc.).
- Coordinación logística: La organización del evento debe tener en cuenta el acceso subterráneo, la duración de la ceremonia y las normas del recinto.
- Vestimenta y protocolo: Se exige vestir de manera formal y respetuosa, acorde al ambiente sagrado del lugar.
Te invitamos a conocer la Catedral de Sal: la Primera Maravilla de Colombia
Así no estés planeando una boda, visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá es una experiencia que transforma. Caminar por sus túneles, descubrir sus estaciones del viacrucis talladas en sal, admirar su altar principal y sentir la profundidad de este templo es algo que se lleva en el alma.
Vení y descubrí por qué este lugar mágico, construido en las entrañas de la tierra, es considerado la primera maravilla de Colombia. Un destino que une arte, historia, espiritualidad… y amor eterno.
Correo electrónico de coordinación de eventos: coordinadormice@catedraldesal.gov.co