Descubre la Ruta de la Sal en Colombia: el plan cerca de Bogotá que sorprende a todos

¿Buscas un plan diferente cerca de Bogotá? La Ruta de la Sal te lleva a descubrir un mundo subterráneo fascinante entre Zipaquirá y Nemocón. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: qué es, cómo hacerla, qué incluye, recomendaciones, historia, fotos imperdibles y por qué es una experiencia única en Colombia.
¿Qué es la Ruta de la Sal?
La Ruta de la Sal es un recorrido turístico, cultural e histórico que conecta dos pueblos emblemáticos de Cundinamarca: Nemocón y Zipaquirá. Ambos son conocidos por sus antiguas minas de sal, que jugaron un papel fundamental en el desarrollo de las comunidades indígenas muiscas y más tarde, en la economía colonial y republicana de Colombia.
Esta ruta permite visitar las minas de sal más impactantes del país, descubrir impresionantes obras arquitectónicas bajo tierra, conocer la historia ancestral de los salineros, y vivir una experiencia inolvidable a solo 1 hora de Bogotá.
¿Qué incluye la Ruta de la Sal?
- 🚐 Transporte cómodo y exclusivo ida y regreso desde Bogotá
- 🪨 Entrada a la Mina de Sal de Nemocón con guía
- ⛪ Entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá con guía
- 🍽 Tiempo libre para almorzar donde uno de nuestros aliados (incluido)
- 🏘 Recorrido libre por los centros históricos de Nemocón y Zipaquirá
Es una experiencia ideal para hacer en un solo día o dividir en dos si quieres una experiencia más relajada.
Mina de Sal de Nemocón: la joya silenciosa
Ubicada a 80 metros bajo tierra, esta mina conserva un ambiente auténtico y misterioso. Hoy es un museo vivo lleno de historia, geología y cultura.
¿Qué ver en la Mina de Nemocón?
- El Corazón de Colombia: una escultura tallada en sal, símbolo del amor profundo de esta tierra.
- Espejos de salmuera: generan un efecto óptico increíble, como si caminaras sobre el agua.
- Museo geológico con fósiles y cristales de sal únicos.
- Escenarios de película: aquí se grabó “Los 33”, protagonizada por Antonio Banderas.
Nemocón también ofrece un ambiente rural tranquilo, con una arquitectura colonial encantadora y buena oferta gastronómica local.
Catedral de Sal de Zipaquirá: la maravilla subterránea de Colombia
Es considerada la Primera Maravilla de Colombia y una de las obras de arquitectura subterránea más asombrosas del mundo. Se encuentra a 180 metros bajo tierra, construida en el interior de una mina de sal activa.
¿Qué ver en la Catedral de Sal?
- El Viacrucis tallado en sal: 14 estaciones esculpidas en roca de sal.
- La Gran Cúpula: representa la creación del universo.
- La Nave Central: donde se realizan misas, conciertos y eventos.
- Museo de la Salmuera y Museo Monumental Subterráneo 180
- Espejos de agua, cruces gigantes, iluminación artística y más
Además, Zipaquirá tiene un centro histórico declarado Bien de Interés Cultural Nacional, con calles empedradas, plazas coloniales y una arquitectura que enamora.
Recomendaciones para tu viaje
- Lleva ropa cómoda y abrigada (temperatura en las minas: 12–14 °C)
- Usa zapatos antideslizantes
- Lleva agua y algo de dinero en efectivo
- Lleva tu celular con batería para fotos y videos
- Respeta las normas dentro de las minas: no toques las estructuras de sal
Historia: la sal, oro blanco de los muiscas
Antes de que existiera el oro como símbolo de riqueza, la sal era la moneda de cambio más preciada para los pueblos originarios de la región. Los muiscas extraían la sal de estas minas mediante procesos de evaporación de salmuera y la utilizaban para el comercio con otros pueblos.
Zipaquirá y Nemocón eran territorios clave del Zipa, el máximo gobernante muisca. El nombre Zipaquirá significa "Tierra del Zipa", mientras que Nemocón significa "El llanto del guerrero".
Este legado ancestral todavía se respira bajo tierra, en cada galería, túnel y escultura de sal.
¿Por qué hacer la Ruta de la Sal?
- Es una de las experiencias turísticas más completas y únicas de Colombia.
- A solo 1 hora de Bogotá, ideal para un plan de fin de semana.
- Combina historia, cultura, naturaleza, espiritualidad y gastronomía.
- Ideal para todas las edades: familias, parejas, viajeros solos o en grupo.
- Ofrece oportunidades increíbles para tomar fotos únicas.
Preguntas frecuentes
¿La Ruta de la Sal es apta para niños o adultos mayores?
Sí. Los recorridos no son exigentes físicamente, aunque hay que caminar dentro de las minas.
¿Puedo comprar online?
Sí, este es un plan único en Colombia que ofrecemos desde Zipaquirá Turística.
¿Puedo ir con mi mascota?
Claro que sí, es para todos.
¿Cómo reservar la Ruta de la Sal?
Puedes dar clic aquí mismo para reservar esta aventura salada: https://wa.me/+15557059370
La Ruta de la Sal es mucho más que una excursión. Es un viaje al corazón de la tierra, a las raíces de nuestra historia, y a paisajes subterráneos que parecen de otro planeta. Si estás buscando qué hacer cerca de Bogotá, no lo pienses dos veces: recorre Nemocón y Zipaquirá en un solo día y descubre la magia de la sal. (https://zipaquiraturistica.com/planes/)