Nadie te cuenta estos planes en Sopó (a menos de una hora en Bogotá)

1. Vuelas sobre el valle con Parapente Paraíso
Si eres amante de la adrenalina, Sopó es tu destino: Parapente Paraíso ofrece vuelos en tándem desde 1998, con pilotos certificados que te llevan a alturas de hasta 3.400 m, brindando vistas panorámicas del embalse de Tominé y los cerros muiscas. También puedes disfrutar de canopy, paintball y ciclismo de montaña.
2. Senderismo y ecoturismo en el Parque Ecológico Pionono
A 15 minutos de la plaza central, este pulmón verde se extiende desde 2.800 a 3.250 m. Ideal para rutas de senderismo y avistamiento de aves y flora nativa (frailejones, armadillos, golondrinas). Cuenta con miradores, zonas de camping, asadores y baños.
3. Conexión espiritual: el Santuario del Señor de la Piedra y Parroquia Divino Salvador
Santuario del Señor de la Piedra, sitio de peregrinación por la imagen de Jesús hallada en 1753.
La Iglesia Parroquia Divino Salvador conserva los célebres Arcángeles de Sopó, piezas únicas del barroco neogranadino restauradas, y un reloj donado por Marco Fidel Suárez en 1912.
4. Recorridos culturales: Plaza de los Tibas y Plaza de los Artesanos
La Plaza de los Tibas, nombrada en honor a líderes muisca, es un espacio histórico rodeado de árboles centenarios y la tradicional Pila del Mono.
La Plaza de los Artesanos ofrece artesanías en macramé, tejidos y madera, con murales que cuentan historias locales.
5. Raka Mandraka y La Casona de las Artes
De Raka Mandraka: tienda boutique de artesanías locales —desde mermeladas hasta ilustraciones de aves o agendas— ideal para souvenirs con alma soposeña.
La Casona de las Artes expone obras en el antiguo hogar de los fundadores de Alpina, con eventos culturales y un café que armoniza arte y tradición.
6. Cicloturismo y deportes al aire libre
Sopó también es un paraíso para el ciclismo de montaña y el downhill, gracias a sus rutas por bosques y cerros, accesibles para todos los niveles. Además, ofrece paintball, canopy y tirolesa para los que prefieren acción.
Sugerencias para planificar tu visita
Cómo llegar:
A solo 39 km de Bogotá, se accede fácilmente por la autopista norte y calle a Tunja; en carro toma aproximadamente 45 minutos, o una hora por bus desde la terminal norte.
Mejor época:
Sopó tiene clima fresco todo el año; lleva capa ligera para los amaneceres y tardes en la montaña (~7–12 °C en Pionono).
Recomendaciones:
Usa calzado de montaña, ropa cómoda y bloqueo solar. Lleva agua, especialmente en caminatas largas. Para el parapente o canopy, reserva con anticipación.
Sopó es un microcosmos donde se fusionan aventura, naturaleza, cultura y tradición láctea (con Alpina como emblema). Desde volar en parapente hasta saborear postres artesanales, pasar por senderos boscosos y descubrir arte religioso, este encantador municipio ofrece una experiencia completa a solo una hora de la capital. ¡Ideal para una escapada inolvidable!