Está en Zipaquirá y es el balcón más largo de Suramérica: ¿lo conocías? – El de la Casa de las Navas

¿Sabías que en pleno centro histórico de Zipaquirá está uno de los balcones más largos de Suramérica? Se trata de la emblemática Casa de las Navas, una joya arquitectónica colonial que hoy se alza como centro comercial, preservando esa prolongada galería de madera que la hace única.
Historia y arquitectura destacada
Construida originalmente en el siglo XVIII —según una placa que ubica su fecha en 1784—, esta casa fue propiedad de la familia Navas y luego de los descendientes del doctor Parmenio Cárdenas. Su balcón, que se extiende a lo largo de las dos fachadas de esquina, es el más extenso del país, lo que le confiere singularidad y distinción.
La construcción combina adobe, teja de barro y madera, y cuenta con un patio central adornado con una fuente. Su escalera, adosada a un muro y oculta tras el zaguán, le otorga una distribución atípica dentro de la arquitectura tradicional zipaquireña.
Reconstrucción y uso actual
Tras casi 200 años de historia, la Casa de las Navas fue restaurada en 2010, conservando su icónico balcón. Desde entonces, se transformó en un centro comercial con alrededor de 22 locales, que incluyen desde tiendas de moda hasta una oficina histórica y marcas conocidas.
Un rincón de identidad cultural
Más allá de ser un atractivo arquitectónico, esta casa representa parte del patrimonio cultural de Zipaquirá. Doce Café, ubicado frente a ella, destaca su importancia: “Esta casa tiene el balcón más largo de Suramérica”. Además, su presencia en redes turísticas y audiovisuales refuerza su valor como símbolo local.